miércoles, 16 de julio de 2025

El cuerpo sabe... (Y no me gusta)

El tiempo sigue su curso, pero en ese curso me pasaron (y me pasan) muchas cosas.
Finalmente pude recorrer ese río. Fue un abril indescriptible. También volvió Cuentos Borgeanos y dio dos shows. No los puedo describir.

No encuentro las emociones. No encuentro palabras. Todo ese ser absolutamente racional que soy, no puede entenderse.

Creo que solo siento, pero me disgusta esa idea, porque necesito entenderme. Pero no me entiendo.

Las emociones están ahí, pero no las puedo poner en palabras.

A una amiga le dije: "Todavía queda hoy", como si no quisera que ese momento terminase, porque lo que me estaba pasando, era muchísimo. No quería y no podía pensar en un mañana.

Algo de eso hay, no me entiendo, solo vivo. Mi yo reflexivo y que se ve desde afuera, está desconcertado.

Volveré a escribirte desde la razón, blog. Solo que no sé cuándo volverá.


jueves, 20 de marzo de 2025

¿Y ahora que pasa, eh?

Alrededor de 15 años pasaron de esta joya. Lustros pasaron de esa presentación del disco en el Roxy. Era tan joven, tan lleno de fuerza, de ganas, de motivación.

3 lustros pasaron, y sigo escuchando Ese Perro.

Recuerdo las fiestas organizadas por ellos en un antro en Lavalle y Florida. Fuí parte de esa locura linda.

Estoy grande, soy un hombre mayor. Pero ahí está ese joven que iba a tantos recis, ese joven que amaba a sus banditas. Ese Perro era una de ellas.

Cómo hago para no sentir todo esto que siento, si ya nada es lo que era? Como mirar adelante, cuando atrás era todo tan bello, tan perfecto, tan sublime?

Delante de mi hay un viaje hermoso, veré si hay respuestas allí. Pero es que se me dio tanto, que ya no sé si amerita más esta vida. 

Viví tanta preciosidad. Qué más puedo pedirle a la vida, si me dio todo? Es necesario extender la humanidad, cuando ya espiritualmente alcanzaste todo? Hay más?

Veremos.



martes, 19 de noviembre de 2024

Resignificado de Eternidad

 Alguna vez Ángeles Berlanga me dijo en un recital de Cuentos "en el futuro, vamos a resignificar Eternidad".

15 años después, si. Se resignificó Eternidad.

Lo que en ese tiempo me parecía absurdo por popular, hoy me parece encantador y mágico por su añoranza. 

Y no me es posible escuchar Eternidad, sin recordarla a ella, que era tan visionaria, tan rupturista, tan distinta.

Tantos años después, solo se me ocurre escribirle una carta y dejarla en la que antaño era su hogar. Esa carta dirá "gracias".




Somos la ausente Eternidad...

domingo, 17 de noviembre de 2024

Misissippi River

El 4 de abril de 2025 20:35 hs parto hacia una nueva aventura.

Realmente no doy dimensión de lo que he hecho en mi vida, pero un poco me siento reflejado en Jessica Watson.

No sé qué locura me agarró cuando tenía 8 años y le decía a todo el mundo que me iba a ir a México en bicicleta (porque me gustaba el chavo del 8), y finalmente a mis 27 años, lo hice. Me fui a México en bicicleta. Fueron 10.000 km plagado de historias y aventuras.

Hoy con 35, ya tengo confirmada la próxima aventura, que consiste en recorrer el rio Misissippi con mi bici.

No sé que me pasa por la cabeza que hago estas cosas, no me entiendo ni pretendo hacerlo, pero lo voy a disfrutar. Será un mes lleno de aventuras. 



Este sería el circuito. Que Dios me ilumine y me de fuerzas.

1 - Minneapolis, Minnesota --> Red Wing --> +-115k

2 - Red Wing --> Stoddard, Wisconsin --> +-180k

3 - Stoddard, Wisconsin --> Guttenberg, Iowa --> +-130k

4 - Guttenberg, Iowa --> Bellevue, Iowa --> +-115k

5 - Bellevue, Iowa --> Davenport, Iowa --> +-140k

6 - Davenport, Iowa --> Burlington, Iowa --> +-130k

7 - Burlington, Iowa --> La Grange, Missouri  --> +-160k

8 - La Grange, Missouri --> Clarksville, Missouri --> +-130k

9 - Clarksville, Missouri --> St. Louis, Missouri --> +-130k

10- St. Louis, Missouri --> Jackson, Missouri --> +-190k

11 - Jackson, Missouri --> Caruthersville, Missouri --> +-160k

12 - Caruthersville, Missouri --> Memphis, Tennessee --> +-160k

13 - Memphis, Tennessee --> Grenada, Mississippi --> +-256k

14 - Grenada, Mississippi --> Jackson, Mississippi --> +-200k

15 - Jackson, Mississippi --> Vicksburg, Mississippi --> Natchez, Mississippi --> +-200k

16 - Natchez, Mississippi --> Baton Rouge, Louisiana --> +-160k

17 - Baton Rouge, Louisiana --> New Orleans, Louisiana --> +-170k

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Siempre amé, salvo a quienes me amaron

De los errores más frecuentes y repetidos en esta (mi) historia es amar a quienes no correspondían.
También está la otra cara de la moda; esas personas que me amaron, pero que no les correspondí de la misma forma.
Creo que nunca me puse analizar esa otra cara y tratar de hacer una comparación (si es que la hay) entre como yo me sentía con como hice sentir a otro ser humano.

Se me ocurrió darle una vuelta a esta idea y relacioné el tiempo, que en la teoría, es lineal; es decir, se recuerda el pasado, se vive el presente y se anhela el futuro.
PERO, reflotando temas ya tocados, insisto en que el tiempo tiene forma de espiral. En otras palabras, cada X periodo de tiempo las cosas se vuelven a repetir y los errores que hemos cometido, los volvemos a cometer. SALVO QUE cambiemos la historia.

Con estos considerandos, me planteo algunos puntos que creo importantes.
  • Los recuerdos del pasado, son solo recuerdos y no volverán. Pero si puedo utilizar la experiencia adquirida para que, cuando vuelva a ocurrir esa parte de la historia en otro punto, saltar el bache y no volver a cometer el mismo error.
  • Si no vuelvo a comenter el mismo error, cambio la historia.
  • Si cambio la historia, quizá pueda amar a quien me ame y que me ame a quien yo amo.
Parece simple, no? Cuál es el impedimento? Puede ser que haya una cierta insatfisfacción permanente en mi? Es probable que el bache en mi camino no sea amar, sino esa "insatisfacción" y que mi lucha sea sobreponerme a ello? Si lucho contra mi insatisfacción, me vuelvo un conformista? Detestaría eso. Cuál es el equilibrio?

Hoy escribo esto, pero ya son preguntas que están empezando a tener cierta respuesta y por esa razón dejo plasmadas estas palabras aquí. La reflexión hasta el momento es esta:

Si lucho y venzo a mi insatisfacción constante, no hay conformismo, sino que hay superación. Lo que estoy haciendo es tapar el miedo a superar este bache con un disfraz de "serás un mediocre conformista", cuando detrás de la máscara solo hay un cobarde.

No es el amar o no amar, es que simplemente no puedo luchar contra mi mismo.

Recién ahora, estoy en ese proceso. Recién ahora, lo entendí.

Hace muchos años que no tengo una pareja estable, y está bien. Porque el resultado final cuando se volvía a repetir la historia, era una de las dos personas heridas.

En unos meses estaré partiendo a un nuevo viaje, una nueva aventura. OTRA AVENTURA MÁS en mi historia. Creo que tengo que aprovechar este viento de entusiasmo que me aborda por este precepto y utilizarlo a mi favor para abordar esta lucha y sobre ponerme.

Sé que el resultado final será un mejor hombre. Al final, solo se trata de superarse día a día. Superar la insatisfacción es vital para este espíritu inquieto.

Borgeanos

 

Solo quedan instantes secretos del mar

Solo quedan preguntas que ayudan a andar

Solo quedan tus manos sedientas de amor

Solo queda el recuerdo feliz de un adiós

¿A quién debo mi canción? ¿A quién mi soledad?

¿Cuántos somos los que van buscando la verdad?

Vuelve el amor nunca se va


martes, 16 de julio de 2024

Sobre la música V


Corría el 2021, andaba dando vueltas por el mundo un domingo cerca de las 9am cuando veo un grupo de personas en la entrada de lo que me parecía un teatro con carteles de "bienvenido", "nos encanta que estés acá", "abrazamos tu presencia". No sé por qué, pero me encantó y sentí que tenía que entrar.

Por ese tiempo, y ya desde hacía algunos años, si bien escuchaba la música que siempre escuché, ya no me sonaban igual. En mi corazón seguían representando lo mismo (y en parte lo sigue haciendo), porque crecí con ella, pero ya no me representaban. Siempre giraba en torno a las mismas canciones y no podía escuchar nada nuevo, todo me producía rechazo.

Cuando entré a ese lugar, me re encontré a mi mismo con otra visión; nueva música llegó a mi para grabarse a fuego en mi alma.
Siendo 2024, obviamente parte de lo que era, sigue estando ahí, y como decía previamente, parte de la música con la que crecí, sigue estando ahí. Obviamente la escucho cuando la necesito. Pero ya no es igual, porque cuando entré a ese lugar, algo nuevo llegó y me fanatizó.
Me fanatizó como cuando iba a ver a Cuentos Borgeanos 2 o 3 veces por semana. Me fanatizó como cuando viajé a Neuquén solo una noche para ver a Árbol. 
Me fanatizó como cuando me armé un viaje a Indianápolis para ver a Pink. 
Me fanatizó como cuando conocí a un grupito de hermanos en Quequén que se hacían llamar El Plan de la Mariposa.

La música Cristiana me fanatizó porque es lo más parecido a lo que soy hoy. 
Me fanatizó porque siento que hay más convicción y honestidad.

Que no se me mal interprete, sigo amando a Molotov, a SOAD o a Superchería, pero entendí que no peleaban contra el sistema o que no hacían solo hermosas canciones, sino que eran parte del sistema.

Mayor como estoy, no puedo seguir seguir pretendiendo que Break Stuff versión Woodstock 99 de Limp Bizkit siga represntando lo mismo para mi, porque era todo una ilusion.

Rebeldía por esta época es amar a Dios por sobre todas las cosas.

Y me pregunto, en esta época? Dios siempre fue rebeldía.

jueves, 20 de junio de 2024

Todo cambia. Todo cambia?

 


Sé que es historia repetida, pero cada tanto recuerdo ese momento.

Ese momento en La Trastienda, cagado de calor, descompuesto, absolutamente agotado y agobiado, pero TAN FELIZ.

Es curiosa la mente, siempre regresa a sus mejores momentos; y no es que el presente no sea un buen (o el mejor) momento, pero siempre está esa sensación inexplicable que te lleva a un lugar guardado en la mente y en el corazón.

Quizá el comprender la finitud de la vida, y saber que cada día está más próximo, te lleve aún más a esos momentos?

Todo lo que amé, está viejo. Arrugado. Canoso. Incluso hasta degradado éticamente. Pero en mi mente sigue impoluto, bello, intangible e inalcanzable (por el verdugo del tiempo)

Soy un eterno soñador, me acepto así, porque sé que volver en mi mente a esos momentos especiales, me hacen fuerte hoy y me hacen seguir conservando cierta inocencia, a pesar de todo.

Con la edad que tengo, quizá se espere otra cosa socialmente, pero no es algo que me importe. Prefiero seguir en este camino. Sigo pensando que en el último instante de mi vida, quiero que el último pensamiento sea "fuí quien quise ser".

martes, 9 de abril de 2024

Años después. ¡Y ahora qué pasa, eh?!

Tras muchísimos años, se me ocurrió googlear (no sé por qué) mi viejo blog y, releyendo, recordé lo mucho que me gustaba escribir.

Estoy mucho más viejo, los años se hacen sentir, pero es fruto de una vida bien vivida; hasta acá, puedo decir que estoy orgulloso de todo lo que hice. Cabié, cambié muchísimo. Adapté mi SER a medida que los años me enseñaron cosas.

Me gustaría no sé, reencontrarme con este blog en quizá 10 años y poder seguir diciendo lo mismo. Que sigo orgulloso de lo vivido.

Veremos. De mi depende.

domingo, 23 de febrero de 2014

Sobre la música IV

Si bien hace mucho que no escribo, me parece importante (esporádicamente) destacar y dejar registro de lo especial que es la música en mi vida. Los años pasan y voy aprendiendo cosas nuevas, pero siempre la música está ahí, latente y fuerte, brillando.
Esta semana fue una conjunción de emociones, positivas y negativas. Me siento bien, hermoso, amado, querido, con ganas de amar y a la vez triste, melancólico y taciturno.
Quiero destacar y hacer brillar lo positivo, pero para eso necesito seguir dandome tiempo a mi mismo. En el mientras tanto voy viviendo en la música esa pequeña luz que me hace sacar fuezas y positivismo para seguir adelante, con ganas y voluntad. No quiero apagarme, quiero vivir para amar y amar para vivir.
Me parece tan estúpido estar discutiendo banalidades en  lugar de rescatar y vivir con intensidad cada momento que a veces me desbordo y me angustio demasiado, llegando a cometer muchos errores.
Mi forma más desinteresada y natural de vivir amando es la música. Sé que fuera de este ámbito no necesito nada más, porque me quiero, me respeto y me entiendo a mi mismo como un ser único, natural e individual que necesita brillar por su propia cuenta para poder dar brillo a los demás.
Siempre rescato de Cuentos Borgeanos estrófas que me hacen darme cuenta de mis momentos y ayer, justamente, dieron en la tecla con una hermosa canción, que si bien estaba apuntada a otro aspecto, todos necesitamos una pequeña luz que nos rescate y nos haga vivir en armonía, amando.

"Me perdí en la oscuridad que habita en lo profundo, me perdí en la tentación de sentir el final y ahora escribo mi canción, saltando en el vacío, dejo todo lo que fuí y lo que no será.
Porque tú, me salvás, pequeña luz, me salvás."

El amor es una emoción tan fuerte y tan intensa que de un momento a otro te puede tener viviendo en pleno éxtasis o hundirte al más profundo de los abismos. Hay que aprender a convivir con ambos aspectos de la vida, porque todos y cada uno de los seres humanos vivimos para eso a fin de cuentas. Si bien hay intereses de por medio, siempre debemos entender que la respuesta a todo es el amor, para bien o para mal. Pero si amamos de verdad, siempre vamos a salvar a alguien o a nosotros mismos.
Sigo en búsqueda. No me detengo. Sé que mientas tenga la música hermosa que tengo a mi alrededor nada me puede salir mal. Solo depende de mi, de mis ganas, de mis motivaciones, de mi voluntad para afrontar cada hecho e instante como único y transcendental.

jueves, 20 de febrero de 2014

Tiempo, solo eso.

Dadas las últimas circunstancias presentadas en mi vida en el último tiempo, creo totalmente necesario regresar a escribir y pienso.. El tiempo es bastante tirano y te va marcando fuertemente. Ya con solo ver este blog me doy cuenta de ello.
El tiempo pasa y se nota el abandono, no porque así lo quisiera, sino porque las circunstancias así lo demandaron.
Es muy fuerte para mi todavía pensar y adaptarme a los cambios que se presentaron en mi en estas últimas semanas.. Todo es muy fuerte e irrisorio, podría decir.
Paso del llanto a la alegría casi sin darme cuenta y todo motivado por diferentes hecho que todavía necesito procesar, pero no tengo el tiempo necesario.
Creo vital para mi en este tiempo alejarme unos días y tomarme un TIEMPO para recapitular todo, las alegrías y las tristezas y pensar qué quiero, qué siento y QUÉ ME PASA!
Yo no necesito muchas cosas, soy un tipo feliz y tranquilo, pero cuando la vida me desborda, necesito juntar fuerzas para seguir adelante. Es dificil, pero me lo voy a proponer. Alejarme para acercarme más. Alejarme para seguir conociéndome.

Creo que necesito una vida entera para ello... Tengo tiempo...

El cuerpo sabe... (Y no me gusta)

El tiempo sigue su curso, pero en ese curso me pasaron (y me pasan) muchas cosas. Finalmente pude recorrer ese río. Fue un abril indescripti...